DE PUEBLA PARA TI

"Puebla: Un lugar, mil recuerdos".

¿Por qué visitar Puebla?

En un valle que se ubica entre cuatro volcanes, está la ciudad colonial de Puebla, con sus más de 2,000 edificios históricos. Encuentra fachadas antiguas con azulejos de talavera, iglesias barrocas adornadas con estatuas de ángeles, elaboradas torres y mansiones coloniales.
Puebla fue fundada en 1531. En el corazón del centro histórico está el Zócalo, la plaza principal que ha estado aquí desde los inicios de la ciudad. Empieza tu visita en esta animada plaza. Cada día, miles de lugareños vienen para relajarse y disfrutar de la tranquila atmósfera del lugar. Músicos callejeros tocan canciones folklóricas, los vendedores ambulantes ofrecen sus artículos y los cafés y tiendas te ofrecen productos que llamarán tu atención.
Contempla la arquitectura de la impresionante Catedral de Puebla, que está en el lado sur del Zócalo. Tiene una mezcla de estilos barroco, renacentista y neoclásico. Observa el espacioso interior con sus capillas ricamente decoradas. Sube a uno de los campanarios y déjate cautivar por la impresionante vista de la ciudad y los volcanes.
Pasea por el centro histórico para que descubras más edificios antiguos. Visita la Capilla del Rosario para que admires su opulento interior barroco. Descubre el arte precolombino y colonial en el Museo Amparo, que se ubica en edificios del siglo XVI.

ARQUITECTURA DE PUEBLA


La ciudad de Puebla fue fundada en 1531 y tiene un estilo de arquitectura colonial debido a las corrientes de arquitecturas francesas y españolas.
En el centro de la ciudad es donde más se podemos ver representado las influencias de diseño barroco, por ejemplo, en la catedral, el palacio municipal y otros edificios que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.
En nuestra ciudad existen diversas corrientes de estilos presentes en diferentes partes de la ciudad, debido a que el presidente Porfirio Díaz le gustaba mucho el estilo francés

Barroco, Puebla de los Ángeles

El Barroco fue un movimiento artístico de origen intelectual y religioso, nacido en Europa a principios del Siglo XVII. Su estilo dinámico y exuberante sobre todo en la arquitectura, lo distingue entre luces y sombras, claros y oscuros, tanto exterior como interior.

Puebla de los Ángeles es una magnifica e inigualable opción para disfrutar unos días inolvidables cerca de la ciudad, y es que, entre los muchos aspectos que puedes admirar en esta bella ciudad, está la Arquitectura Barroca que enmarca su centro histórico y que da una pauta mágica a sus edificaciones.

Virreinal

La arquitectura virreinal de Puebla no solo representa el esplendor de la época colonial, sino también el espíritu de una región donde se fusionaron distintas culturas. En 1987, el centro histórico de Puebla fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en gran parte debido a su valiosa arquitectura virreinal.

Neoclásico

La arquitectura neoclásica en Puebla es un capítulo importante en la historia del desarrollo arquitectónico de la ciudad, que refleja las influencias europeas y los cambios sociales y culturales de los siglos XVIII y XIX. Este estilo se introdujo en Puebla durante el período de la Ilustración y se consolidó a lo largo del siglo XIX, especialmente después de la independencia de México. A diferencia del barroco, que se caracteriza por la ornamentación y la opulencia, el estilo neoclásico busca la simplicidad, la elegancia y el retorno a las formas clásicas inspiradas en la arquitectura griega y romana.

Renacentista

La arquitectura renacentista en Puebla tiene sus raíces en las primeras construcciones que surgieron después de la fundación de la ciudad en 1531. Si bien el estilo renacentista propiamente dicho es europeo, llegó a América y a México adaptado a las condiciones, materiales y técnicas locales. En Puebla, el renacimiento se combinó con el estilo gótico y los primeros indicios de un estilo barroco incipiente, que se convertiría en dominante con el tiempo.

Moderno

La arquitectura moderna en Puebla surgió a mediados del siglo XX, en respuesta a los cambios sociales, económicos y culturales que transformaron a la ciudad y al país en general. Puebla, con su creciente urbanización e industrialización, adoptó el estilo moderno como una forma de integrar funcionalidad, estética y eficiencia en sus construcciones. Este estilo se caracteriza por el uso de materiales como concreto, vidrio y acero, y un enfoque en diseños prácticos, limpios y geométricos que se alejan de las ornamentaciones tradicionales de épocas anteriores.


Gastronomia

Puebla cuenta con una cocina única, reconocida mundialmente y que goza de gran prestigio por su variedad y elaboración, en la que se utilizan muchos y muy diversos ingredientes. Aquí se pueden encontrar entre otros platillos típicos, el mole poblano, los chiles en nogada, pipián, mole de chicharrón, crepas de huitlacoche, romeritos, chilate de pancita, chalupas, molotes, cemitas, tamales, chileatole, médula de res, sopa de sesos, arroz a la poblana, tamales de frijol, asado verde, etc.

"Descubre Puebla: Donde cada rincón cuenta una historia"

Arena Puebla

09.11.2024

Disfruta de un deporte mexicano con mucha disciplina y adrenalina los lunes de Lucha Libre. El espectáculo, la fuerza y las maniobras de los atletas te sorprenderán.
Ubicación: 13 Oriente 402, 72000 Puebla de Zaragoza, Puebla México

Las delicias de estas golosinas te dejarán en la boca múltiples sabores que no querrás parar de probar.
Al final podrás comprar los que más te hayan gustado.
Dirección: 6 Oriente, 72000 Puebla de Zaragoza, Puebla México.

Conoce Puebla desde otra perspectiva. Este puente conserva mucha historia desde la su causa de construcción, su entierro y su descubrimiento en 1999. Es un recorrido es único en su tipo.
Esta atracción turística es denominada como "Los Secretos de Puebla"
Dirección: 2 Oriente, 72000 Puebla de Zaragoza, Puebla México.

Sube y ten unas vistas increíbles de la ciudad subiendo a la gran estrella de Puebla, que es una rueda de la fortuna.
Al bajar podrás disfrutar de tu café favorito, ver las fuentes y tomar miles de fotos.
Dirección: Av. Osa Mayor 2520, 72190 Puebla de Zaragoza, Puebla México.

Contacto

Dirección: Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Número de teléfono: (+55) 22981971

Email: yosoypuebla@gmail.com

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar